Profesora de inglés de Abbey Road British Academy dando clases a niños de 7 años

Muchos padres se preguntan cuál es la mejor edad para que sus hijos empiecen a estudiar un segundo idioma. La respuesta es clara: cuanto antes, mejor.

Aprender inglés desde pequeños no solo les permite dominar el idioma con mayor naturalidad, sino que también les abre un sinfín de oportunidades académicas, sociales y laborales en el futuro. Lo que empieza como un juego en la infancia se convierte, con los años, en una de las mejores inversiones de su vida.

En Abbey Road British Academy, academia de inglés en La Pobla de Vallbona, Valencia, lo sabemos bien: cuando un niño entra en contacto con el inglés a partir de los 6 años, aprende sin miedo, con confianza y con un nivel de fluidez que difícilmente alcanzaría empezando en la adolescencia o la edad adulta.

Ventajas cognitivas de aprender inglés desde pequeños

Niño de 9 años realizando un ejercicio de listening de inglésEl cerebro de los niños funciona como una esponja.

En la infancia, la capacidad de asimilar sonidos, estructuras y vocabulario es mucho mayor que en cualquier otra etapa de la vida. Por eso, aprender inglés desde pequeños favorece:

  • Mayor plasticidad cerebral: los niños bilingües desarrollan más conexiones neuronales y mejoran su capacidad de concentración y memoria.

  • Agilidad mental: aprenden a cambiar de un idioma a otro con naturalidad, lo que refuerza su flexibilidad cognitiva.

  • Prevención del deterioro cognitivo en la adultez: diversos estudios muestran que el bilingüismo ayuda a mantener el cerebro activo por más tiempo.

En otras palabras, aprender un idioma a una edad temprana no solo es útil para la comunicación, sino que mejora la inteligencia y el rendimiento académico global.

HAZ CLIC Y PÍDENOS MÁS INFORMACIÓN

Beneficios sociales y emocionales: crecer con confianza

Además de lo académico, el inglés es una herramienta social poderosa. Los niños que dominan un segundo idioma desarrollan:

  • Mayor confianza al comunicarse: hablar en inglés desde pequeños reduce el miedo a expresarse en público.

  • Habilidades interculturales: aprenden a valorar otras culturas y a relacionarse con niños de diferentes países.

  • Adaptabilidad y empatía: el contacto con otro idioma amplía su visión del mundo y fomenta actitudes abiertas y respetuosas.

En un entorno globalizado, estas competencias son tan importantes como las notas en un examen. Un niño que se siente seguro al expresarse en inglés se convierte en un adolescente y adulto preparado para relacionarse con naturalidad en cualquier contexto.

Ventajas académicas a corto y largo plazo

Otro aspecto clave es cómo el inglés impacta directamente en la vida académica. Al aprender inglés desde pequeños, los niños:

  • Obtienen mejores resultados en asignaturas relacionadas con la lectura y la escritura.

  • Están mejor preparados para exámenes oficiales como Cambridge, Trinity o IELTS en la adolescencia.

  • Tienen más facilidad para programas de intercambio escolar o universitario.

  • Desarrollan hábitos de estudio y disciplina que se trasladan a otras áreas del aprendizaje.

La diferencia entre un niño que empieza a estudiar inglés a los 6 años y otro que lo hace a los 14 se nota rápidamente: mientras el primero ya tiene una base sólida y natural, el segundo suele arrastrar inseguridades y la sensación de que aprender inglés es una obligación complicada.

Aprender inglés desde pequeños y las oportunidades laborales del futuro

El inglés no es solo una materia más: es la lengua de los negocios, la ciencia y la tecnología. Dominarlo desde la infancia supone una ventaja competitiva enorme cuando llegue la hora de buscar empleo.

Algunos ejemplos claros:

  • El 90% de las ofertas de trabajo en España que exigen un segundo idioma piden inglés como requisito principal.

  • En sectores como tecnología, turismo, investigación o comercio internacional, tener un certificado oficial de inglés multiplica las opciones de ser contratado.

  • Un profesional bilingüe puede llegar a ganar entre un 20% y 30% más que uno que no domine el idioma.

Así, lo que hoy puede parecer una actividad extraescolar, mañana se convierte en una llave que abre puertas en todo el mundo.

Cómo trabajamos en Abbey Road British Academy

En Abbey Road British Academy hemos diseñado programas específicos de clases de inglés para niños, con grupos reducidos y adaptados a la edad y nivel de cada alumno. Nuestra metodología combina:

  • Profesores nativos con experiencia en la enseñanza a niños y adolescentes.

  • Juegos, canciones y dinámicas que hacen del aprendizaje una experiencia divertida.

  • Simulación de situaciones reales, para que el inglés se convierta en parte de su día a día.

  • Preparación progresiva para exámenes Cambridge, asegurando que, llegado el momento, los alumnos lleguen con confianza y nivel suficiente.

Nuestro objetivo no es solo enseñar inglés, sino formar alumnos seguros, motivados y capaces de usar el idioma en cualquier contexto.

Un regalo para toda la vida

Invertir en el inglés de tus hijos desde pequeños es regalarles algo que jamás perderán: un recurso que les servirá en la escuela, en la universidad, en sus viajes y, por supuesto, en su futuro laboral.

En Abbey Road British Academy creemos que cada niño merece aprender inglés de forma natural, divertida y efectiva. Si quieres que tu hijo empiece este camino con la mejor base posible, este es el momento: MATRÍCULA ABIERTA

Te invitamos a conocer nuestros programas de clases de inglés para niños y adolescentes y descubrir cómo nuestro equipo de profesores nativos puede marcar la diferencia.

Estamos ubicados en Carrer d. Juan Lazaro y Blasco, 36, bajo, 46185 La Pobla de Vallbona, Valencia, a pocos minutos de La Eliana, Benissanó, Benaguasil y Vilamarxant.

HAZ CLIC Y PÍDENOS MÁS INFORMACIÓN

Referencias bibliográficas

Bialystok, E. (2011). Reshaping the mind: The benefits of bilingualism. Canadian Journal of Experimental Psychology, 65(4), 229–235.
https://psycnet.apa.org/doi/10.1037/a0025406

Cambridge University Press. (2022). The benefits of learning English at an early age.
https://www.cambridge.org